
1. IMPORTANCIA DEL PARTO PRETÉRMINO: Es la causa más importante de problemas perinatales, desde el bajo peso al nacer, que es el responsable del 75% de las muertes perinatales o del 50% de las lesiones neurológicas definitivas, dependiendo evidentemente del grado de inmadurez y bajo peso ( no es lo mismo que se produzca en la semana 22 que en la 35). La tasa de parto prematuro en los países desarrollados oscila entre el 4-11% de los partos.
2. CAUSAS DEL PARTO PRETÉRMINO:habituálmente no podemos encontrar la causa, por lo que suponemos que son múltiples factores los que lo provocan, entre ellos:
- factores maternos: edad inferior a 18 años o superior a 40, peso muy bajo de la madre antes de la gestación, fumadora o usuaria de drogas (cocaína, heroína).
- factores obstetricos: antecedente de parto prematuro anterior. Abortostardíos.
- factores uterinos: exceso de aguas (polihidramnios), útero malformado (unicorne, bicorne), miomas, incompetencia cervical, traumatismos.
- muerte fetal intrauterina
- infecciones: especialmente las causadas por clamidias, gonorrea, estreptococo del grupo B, pueden provocar rotura prematura de membranas y parto prematuro.
- por indicación médica: crecimiento fetal detenido, rotura de membranas, hipertensión materna o riesgo de eclampsia, etc.
3. PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO: La mejor manera de evitar el parto pretérmino es realizando un buen cuidado prenatal, que incluya un número adecuado de visitas al ginecólogo y la matrona, con los correspondientes controles analíticos y ecográficos, etc.
Es importante incidir en la profilaxis:evitar tabaco y drogas. Alimentación adecuada, control de las infecciones sexuales, evitar los trabajos inapropiados y controlar la hipertensión y la diabetes.
Es importante evitar las relaciones sexuales, y aconsejar el reposo absoluto en pacientes con alto riesgo de parto prematuro.
En los casos en los que la evidencia y el diagnóstico médico lo aconseje, será necesario el tratamiento con fármacos que inhiben la actividad del útero, el ingreso hospitalario y los estudios y el tratamiento en su caso de la maduración fetal.
El diagnóstico y el tratamiento del parto pretérmino lo comentaremos en otra entrada, pues hay algunas consideraciones que vale la pena conocer.
2. CAUSAS DEL PARTO PRETÉRMINO:habituálmente no podemos encontrar la causa, por lo que suponemos que son múltiples factores los que lo provocan, entre ellos:
- factores maternos: edad inferior a 18 años o superior a 40, peso muy bajo de la madre antes de la gestación, fumadora o usuaria de drogas (cocaína, heroína).
- factores obstetricos: antecedente de parto prematuro anterior. Abortostardíos.
- factores uterinos: exceso de aguas (polihidramnios), útero malformado (unicorne, bicorne), miomas, incompetencia cervical, traumatismos.
- muerte fetal intrauterina
- infecciones: especialmente las causadas por clamidias, gonorrea, estreptococo del grupo B, pueden provocar rotura prematura de membranas y parto prematuro.
- por indicación médica: crecimiento fetal detenido, rotura de membranas, hipertensión materna o riesgo de eclampsia, etc.
3. PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO: La mejor manera de evitar el parto pretérmino es realizando un buen cuidado prenatal, que incluya un número adecuado de visitas al ginecólogo y la matrona, con los correspondientes controles analíticos y ecográficos, etc.
Es importante incidir en la profilaxis:evitar tabaco y drogas. Alimentación adecuada, control de las infecciones sexuales, evitar los trabajos inapropiados y controlar la hipertensión y la diabetes.
Es importante evitar las relaciones sexuales, y aconsejar el reposo absoluto en pacientes con alto riesgo de parto prematuro.
En los casos en los que la evidencia y el diagnóstico médico lo aconseje, será necesario el tratamiento con fármacos que inhiben la actividad del útero, el ingreso hospitalario y los estudios y el tratamiento en su caso de la maduración fetal.

El diagnóstico y el tratamiento del parto pretérmino lo comentaremos en otra entrada, pues hay algunas consideraciones que vale la pena conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario